A partir del caserío del barrio de Don Pedro y con el mar siempre de fondo, la ruta recorre los Acantilados del Norte, desde el monte verde hasta los cardones y dragos aislados de El Palmar. En tiempos antiguos, esta zona destacaba por sus extensos cultivos de secano, como trigo, cebada, habas y arvejas, así como por la ganadería, especialmente cabras, ovejas y algún que otro cerdo. Además, era una región repleta de innumerables cuevas, que fueron utilizadas tanto por los ancestros aborígenes, los awaras, como por los pastores y agricultores más recientes. Al dejar atrás la montaña de la Centinela y pasar por los parajes de El Mudo y Juan Adalid, llegamos al pago de Salvatierra. Desde allí, ascendemos por el último barranco, el de los Sables, que nos conduce hasta Santo Domingo de Garafía, antigua capital del norte de la isla.
-
Fecha
Sábado 13 de septiembre.
-
Punto de encuentro
Plaza del España de S/C de La Palma.
-
Salida de transporte
7.30 h.
-
Distancia
8,75 kms.
-
Duración aproximada
3 horas.
-
Dificultad
Media.
-
Desnivel acumulado +
447 m.
-
Desnivel acumulado -
566 m.
-
Punto de partida
Don Pedro.
-
Punto de llegada
Santo Domingo de Garafía.
-
Recomendaciones
- Por la seguridad del senderista y para el correcto desarrollo de la ruta, se recomienda portar los siguientes elementos: agua potable, gorra o similar, protector solar, calzado cómodo, algo de comer (frutos secos, fruta, bocadillos, chocolate...), algo de abrigo (debido a que por el medio por el que vamos a transitar, es posible que haga frío o incluso que llovizne) y teléfono móvil.
- No salirse del sendero debido a la fragilidad del terreno.
- La duración de la Ruta no incluye el tiempo de traslado en transporte desde y hasta la plaza del senderista, punto de encuentro del Festival S/C de La Palma.